domingo, 19 de marzo de 2017

ESTIMULACION TEMPRANA

INTRODUCCION

El desarrollo del niño es un tema que muchas personas ignoran, por considerarlo como algo que ya está dado, algo de lo que la naturaleza debe encargarse, ¡eso es un rotundo error!, hoy en día se pueda dar cuenta que el niño no debe ser cuidado, debe ser desarrollado, debemos apoyarlo para que descubra el mundo que lo rodea, y decirle; este es tu mundo, cuídalo y no le temas pues será tu hogar toda la vida.

El niño no empieza cuando nace, el niño empieza desde que es concebido, y durante todo el embarazo, el sentimiento de aceptación de parte de la madre para con el feto durante el embarazo es algo imprescindible en el correcto desarrollo de cualquier niño, pues le dará una sensación de pertenencia y de que al nacer habrá un sitio destinado para él.

El desarrollo prenatal no es papel solo de la madre, también debe estar bien enterado e integrado la presencia del padre, tanto para la psique de la madre, que se sentirá amada, apoyada sustentada y comprendida, gracias a lo cual se posibilitara que su parto sea más fácil y menos doloroso, como para el futuro niño, que empezara a captar más voces aparte de la de su madre y tendrá un continuum más natural y rápido.

 

OBJETIVOS 

Conocer , explorar  y  aplicar    todas   las actividades   propuestas ,  para  la contribucionn  del buen  desarrollo   del   niño en todas  sus  dimensiones  a desarrollar 

Identificar  al  niño   con  situaciones  habituales  atravez  de  actividades  lúdicas   y dinámicas

-lograr  que el niño  desarrolle  sus potenciales  y talentos  por medio de el desarrollo de  dimensiones

-desarrollar   en los  niños   su  propio conocimiento   para el  desembolvimiento  en el medio  social

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario